A nombre tuyo, total la uni la vas a pagar tú y si es para vivienda te pones de titular y ya si eso se lo donas en vida o en fallecimiento (también así proteges ante divorcios y rollos)
Yo también pensé en abrirle cuenta en Indexa pero, además de lo de las donaciones, entiendo que cuando cumplan 18 años pasa a ser dinero suyo, y quizás aún no quiera que dispongan de ese capital tan pronto.
Es buena estrategia cogerles un fondo al MSCI World. El problema es que, siendo el mismo titular, no puedes tener 2 cuentas al mismo fondo. Vamos que si quieres tener el mismo fondo para ti y para tus hijos no puedes diferenciar las cantidades. La única alternativa es coger fondos diferentes pero que repliquen el mismo índice (como indica Adrián). Un ISIN para tu hijo y otro para ti.
Voy en este camino y acabo de cerrar la cuenta que hice a mis 3 hijos hace medio año…. A los 18 te darán 3 palos: transmisión patrimonial, cambio de cuenta y retención cuando rescate patrimonio …. Mi idea …. 1 ACWI a cada uno en mi cuenta …. Pero no sabia que no puedo tener 3 fondos iguales en la misma cuenta de MYi.
No puedes, es lo que comentaba, MyInvestor te deja escoger un fondo y hacer aportaciones, con lo que si escoges el mismo fondo lo interpreta como una aportación más a sumar a las anteriores. La manera sería buscar 3 fondos diferentes que repliquen el mismo índice. Tendrán condiciones ligeramente diferentes pero a grandes rasgos deberían comportarse parecido.
Y que tal un ETF para este propósito? Lo digo porque tengo cuenta en Revolut y la podria aprovechar para invertir en etf y no mezclarlo con los fondos indexados de MyInvestor. Es otra idea para separar la inversión personal de este plan futuro para los hijos.
Otra opción que me comentó un compañero y me parece una idea chulísima es comprarle una moneda de oro de una onza y dejársela en herencia. Si alguien quiere, en este post doy unas nociones básicas de compra de oro físico: https://eponte.substack.com/p/invertir-en-oro-fisico-todo-lo-que?r=czhsg
Hola Adrián!. Yo justo estoy en el mismo punto pensando como hacerlo. Si abrir una cuenta a cada uno a su nombre o al mío o en conjunto con mi mujer para todos. Luego, tengo otra duda, siendo el horizonte temporal tan largo no te planteas un fondo de gestión activa que pueda dar algo más (gestivalue, numantia, horos, hamco, sigma, etc).
Es cierto eso de que si tengo numantia con una cuenta no puedo tenerlo con otra cuenta (ejemplo uno en renta 4 y otro en my investor). Gracias
Hola adrian me parece un artículo brutal, que a cualquier padre que lo lea le haría pensar. Yo ya tengo un fondo y pensaba sacarlo para lo que se me viene (soy el de los mellizos 😅) pero no, lo mejor es adaptarme ahora y seguir en el camino. Para un futuro mejor. También soy de los que piensa a largo plazo porque la vida no se trata del hoy solo. GRACIAS
Yo tengo una hija de un año, en septiembre cuando vuelva a trabajar y a tener más información también quiero empezar ese plan. Yo ya invierto en el S&P 500 y en un par de acciones ( tenía más pero vendí por inexperiencia) eso lo voy a mantener hasta que muera. Y para mí hija quiero abrir un MSCI world o ACWI o una mezcla del ACWI con NASDAQ.
Exactamente lo mismo que hago yo con mis 3 hijos amigo y así poco a poco brindarles la oportunidad en un futuro de elegir usar ese dinero como mejor crean conveniente, ya sea para los fines que tú has mencionado o para continuar aportando a esa bola de nieve para su madurez.
Me parece un planteamiento genial a imitar, ser padres es una gran alegría pero también una responsabilidad. Te lo dice una de 60 a quien su padre desde pequeña inculcó el ahorro y la inversión y, como tú dices, cuando en la vida adulta te encuentras con un capitalito inesperado te da una libertad y tranquilidad de la que carece la mayor parte de los que te rodean. Muchas felicidades! Y preparaos… las niñas son guerreras!!!😀
Mi duda, a nombre de quien abres la cuenta? Para evitar tener q pagar impuesto donaciones
A nombre tuyo, total la uni la vas a pagar tú y si es para vivienda te pones de titular y ya si eso se lo donas en vida o en fallecimiento (también así proteges ante divorcios y rollos)
A nombre tuyo.
Si lo utilizas para pagar uni, la vas a pagar tú.
Si lo utilizas para comprar casa, te pones de co-titular. Así proteges de parejas en el futuro. Y luego ya en vida o muerte le donas la parte.
Esa misma duda tengo yo… si abrirle ya una cuenta a su nombre o al nuestro y en un futuro “donárselo”
Yo también pensé en abrirle cuenta en Indexa pero, además de lo de las donaciones, entiendo que cuando cumplan 18 años pasa a ser dinero suyo, y quizás aún no quiera que dispongan de ese capital tan pronto.
Es buena estrategia cogerles un fondo al MSCI World. El problema es que, siendo el mismo titular, no puedes tener 2 cuentas al mismo fondo. Vamos que si quieres tener el mismo fondo para ti y para tus hijos no puedes diferenciar las cantidades. La única alternativa es coger fondos diferentes pero que repliquen el mismo índice (como indica Adrián). Un ISIN para tu hijo y otro para ti.
Voy en este camino y acabo de cerrar la cuenta que hice a mis 3 hijos hace medio año…. A los 18 te darán 3 palos: transmisión patrimonial, cambio de cuenta y retención cuando rescate patrimonio …. Mi idea …. 1 ACWI a cada uno en mi cuenta …. Pero no sabia que no puedo tener 3 fondos iguales en la misma cuenta de MYi.
My Investor no te deja abrir una cuenta cuyo titular es tu hijo y tu solo un autorizado. X eso lo descarte en su día y escogí Renta 4.
Interesante post. Puede tenerse 3 mismos fondos en una sola cuenta de MYi?
Otra es 1 ROBOADVISOR para cada uno …
No puedes, es lo que comentaba, MyInvestor te deja escoger un fondo y hacer aportaciones, con lo que si escoges el mismo fondo lo interpreta como una aportación más a sumar a las anteriores. La manera sería buscar 3 fondos diferentes que repliquen el mismo índice. Tendrán condiciones ligeramente diferentes pero a grandes rasgos deberían comportarse parecido.
Y que tal un ETF para este propósito? Lo digo porque tengo cuenta en Revolut y la podria aprovechar para invertir en etf y no mezclarlo con los fondos indexados de MyInvestor. Es otra idea para separar la inversión personal de este plan futuro para los hijos.
Otra opción que me comentó un compañero y me parece una idea chulísima es comprarle una moneda de oro de una onza y dejársela en herencia. Si alguien quiere, en este post doy unas nociones básicas de compra de oro físico: https://eponte.substack.com/p/invertir-en-oro-fisico-todo-lo-que?r=czhsg
Hola Adrián!. Yo justo estoy en el mismo punto pensando como hacerlo. Si abrir una cuenta a cada uno a su nombre o al mío o en conjunto con mi mujer para todos. Luego, tengo otra duda, siendo el horizonte temporal tan largo no te planteas un fondo de gestión activa que pueda dar algo más (gestivalue, numantia, horos, hamco, sigma, etc).
Es cierto eso de que si tengo numantia con una cuenta no puedo tenerlo con otra cuenta (ejemplo uno en renta 4 y otro en my investor). Gracias
Enhorabuena, lo primero! Duda, la cuenta de inversión a tu nombre o al de tu hija?
Un plan perfecto.
Yo pienso hacer lo mismo con mis hijos.
Adrian tengo este fondo IE00B1G3DH73 cuál es tu opinión sobre el?
Hola adrian me parece un artículo brutal, que a cualquier padre que lo lea le haría pensar. Yo ya tengo un fondo y pensaba sacarlo para lo que se me viene (soy el de los mellizos 😅) pero no, lo mejor es adaptarme ahora y seguir en el camino. Para un futuro mejor. También soy de los que piensa a largo plazo porque la vida no se trata del hoy solo. GRACIAS
Yo tengo una hija de un año, en septiembre cuando vuelva a trabajar y a tener más información también quiero empezar ese plan. Yo ya invierto en el S&P 500 y en un par de acciones ( tenía más pero vendí por inexperiencia) eso lo voy a mantener hasta que muera. Y para mí hija quiero abrir un MSCI world o ACWI o una mezcla del ACWI con NASDAQ.
Exactamente lo mismo que hago yo con mis 3 hijos amigo y así poco a poco brindarles la oportunidad en un futuro de elegir usar ese dinero como mejor crean conveniente, ya sea para los fines que tú has mencionado o para continuar aportando a esa bola de nieve para su madurez.
Me parece un planteamiento genial a imitar, ser padres es una gran alegría pero también una responsabilidad. Te lo dice una de 60 a quien su padre desde pequeña inculcó el ahorro y la inversión y, como tú dices, cuando en la vida adulta te encuentras con un capitalito inesperado te da una libertad y tranquilidad de la que carece la mayor parte de los que te rodean. Muchas felicidades! Y preparaos… las niñas son guerreras!!!😀