Pobre Millennial

Pobre Millennial

Share this post

Pobre Millennial
Pobre Millennial
Tesis de Palantir Technologies
Cartera acciones

Tesis de Palantir Technologies

Avatar de Pobre Millenial
Pobre Millenial
jul 04, 2025
∙ De pago
8

Share this post

Pobre Millennial
Pobre Millennial
Tesis de Palantir Technologies
Compartir

Palantir integra Grok de xAI en su plataforma AIP: ¿Qué significa para el  futuro de la IA?

Hay decisiones que no solo cambian tu cartera. Cambian tu manera de ver el juego. Cambian tu forma de estar en el mercado. Te convierten de espectador en propietario. Y de inversor, en creyente, en ejecutor.

Para mí, Palantir no ha sido una empresa más. Ha sido la gran inversión del Búnker. El gran acierto para los que en mayo de 2024 decidieron confiar en esa intuición que a veces vale más que cualquier Excel. Por entonces, la comentamos por aquí cuando cotizaba a unos 22 dólares. Hoy, a junio de 2025, la acción marca 147.

Pero esta historia no empieza en 2024. Empieza mucho antes.

Mi relación con Palantir arranca en 2021, cuando la compré por primera vez a 25 dólares. Aquel fue un primer contacto. Una chispa. Pero no fue amor a primera vista. Fue algo que fue creciendo. Porque luego vinieron los meses duros. Los de la incomprensión. Los de las risas de Twitter. Y yo, en vez de salir corriendo, hice justo lo contrario, empecé a comprar en 6,9. Luego en 7. Después en 9. En 10. En 13. Y la última bala, en 20. Sin prisas. Sin pánico. Con la cabeza fría y el corazón firme. Poco a poco, con cada caída, con cada trimestre, fui construyendo algo más que una posición, fui construyendo una convicción.

Hoy, con una media de entrada de 17,77 dólares por acción, Palantir representa más del 85% de mi cartera. Sí, lo has leído bien. No es una apuesta. Es el núcleo. Y no lo es por azar ni por obsesión, sino porque he visto, paso a paso, cómo esta empresa se ha ido ganando ese lugar. No en un Excel. En la realidad. En la ejecución. En la visión. En la forma en la que se ha anticipado al mundo que venía y lo ha empezado a construir desde dentro.

Y es que esta cartera no nació para especular. No nació para perseguir fuegos artificiales ni pelotazos de seis meses. Nació para buscar empresas que puedan capitalizar nuestra vida entera. Empresas que sean capaces de multiplicar no solo el capital, sino también nuestra comprensión del mercado. De esas que, si haces bien tu trabajo como inversor, pueden llegar a sostenerte durante décadas.

En este camino ha habido tropiezos (como el caso de Fubo, cuya tesis se rompió aunque nos trajo más de un 100% de rentabilidad), pero también ha habido historias como esta, donde el tiempo ha sido nuestro mejor aliado, donde generamos los verdaderos multibaggers que nos cambian la vida. Palantir no solo ha sido una empresa que me ha hecho ganar dinero. Ha sido la empresa que me ha hecho entender de verdad lo que significa invertir con visión de largo plazo. La que me ha enseñado a tener paciencia cuando todos huyen. A mirar más allá del trimestre. A confiar en el proceso.

Y sin embargo, a pesar de haber hablado tanto de ella, de haberla analizado trimestre a trimestre, aún no habíamos hecho lo que hoy por fin toca hacer, escribir su tesis. Poner por escrito, con la perspectiva del tiempo y el peso de los hechos, qué es Palantir. Qué representa. Qué hemos visto en ella. Y sobre todo, si a día de hoy, con todo lo que ha recorrido, sigue teniendo sentido.

Porque esto no es una celebración. Es una revisión. Y es, sobre todo, una declaración de intenciones. La de seguir pensando como inversores. La de no dormirnos en los laureles. La de no dar nada por hecho.

Así que hoy, con los pies en el presente y la mirada en el futuro, empiezo a escribir la tesis de Palantir. No la tesis de una empresa cualquiera. La tesis de la compañía que ha cambiado mi forma de invertir. Y de entender este juego.

Hoy no escribo esta tesis para convencer a nadie. La escribo porque necesito volver a mirar a los ojos a esta empresa que ha marcado mi camino y preguntarme, con honestidad: ¿sigue teniendo sentido? ¿Sigue siendo ese pilar? ¿Sigue mereciendo el sitio privilegiado que ocupa en mi cartera?

Vamos a averiguarlo.


🔒 No todo el mundo está preparado para esto.

Hay momentos que separan a los curiosos de los que entienden.

Mientras muchos aún buscan pistas, en el Búnker ya estamos interpretando el mapa completo.

Aquí no reaccionamos. Nos adelantamos.

Este no es un lugar para el ruido, ni para las promesas fáciles. Es un espacio para quienes valoran la estrategia, el análisis serio y la anticipación como ventaja competitiva.

Si quieres dejar de mirar desde fuera y empezar a ver lo que otros aún no han entendido, este es el momento.

Accede a la tesis completa dentro del Búnker.

Porque las oportunidades reales no se anuncian. Se entienden a tiempo.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Pobre Millenial
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir