Pobre Millennial

Pobre Millennial

Share this post

Pobre Millennial
Pobre Millennial
#Megatrends 16: Energía solar, la energía infinita del futuro
Cartera Megatrends

#Megatrends 16: Energía solar, la energía infinita del futuro

Avatar de Pobre Millenial
Pobre Millenial
feb 21, 2025
∙ De pago
2

Share this post

Pobre Millennial
Pobre Millennial
#Megatrends 16: Energía solar, la energía infinita del futuro
Compartir

Imagina el momento de abrir la ventana cada mañana y sentir esos primeros rayos de sol en la cara. A veces ni lo piensas, simplemente agradeces ese calorcillo mientras te bebes el café. Pero, ¿te has parado a pensar cuánta fuerza hay ahí fuera, flotando gratis en el aire? Es el mismo sol que, generación tras generación, nos ha acompañado sin pedir nada a cambio. Hasta ahora, la mayoría lo hemos ignorado de forma escandalosa, echando mano de combustibles fósiles y cruzando los dedos para que la factura de la luz no nos dé un disgusto.

Sin embargo, la realidad nos está gritando en la oreja, crisis climática, escasez de recursos, tensiones geopolíticas... Todo suena a “pilladita” histórica. Y en medio de esa tormenta informativa, te das cuenta de algo, el sol sale todos los días.

Resulta que hay una estrella enorme en el cielo que nos manda energía todos los días sin pedirnos un céntimo. Y no, no es una broma. Hablamos de la energía solar, esa que puede nutrir con electricidad nuestras casas (gracias a los paneles fotovoltaicos) o calentar el agua del grifo (gracias a la energía solar térmica), reduciendo nuestro gasto energético y la huella de carbono. Hasta aquí, todo suena tan bonito que parece un cuento de hadas ecológico.

Pero si miras con atención cómo se están comportando los mercados, verás que el sector de las energías renovables, y en concreto el solar, está sufriendo castigos en bolsa muy por encima de lo que uno se imaginaría para un mercado que promete crecer a doble dígito en los próximos años. Una contradicción, sí. Pero ya sabes lo que dicen, cuando algo con futuro se pone barato, quizás sea buen momento para echar un ojo y aparcar un poco de dinero ahí.

Hoy quiero desmenuzar por qué la energía solar está en todas las quinielas de crecimiento y, sin embargo, no recibe el cariño bursátil que muchos esperarían. En ese contraste, a menudo, es donde surgen las mejores oportunidades. Así que vamos a ver si merece la pena. Estudiaremos como siempre el mercado, su proyección, los factores que impulsan el crecimiento, sus desafíos, los actores clave, las principales innovaciones y lo que más nos interesa, como invertir en esta megatendencia, que a mi personalmente me parece imparable pero me sorprende el castigo que lleva. Normalmente cuando algo está así de castigado, es cuando más me gusta poner el dinero a trabajar a largo plazo.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Pobre Millenial
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir